lunes, 4 de julio de 2011

WORKSHOP BETH GALI




WORKSHOP GUILLEM FERRAN


http://laverbenadesantjoan.blogspot.com/

INDUSTRIA ESCOFET




El simple hecho de que la fabrica se dedique unica y exclusivamente a producir productos de autor (Arquitectos, Diseñadores, Artistas) le da un plus unico en la industria, puesto que es una oportunidad para dar salida a proyectos de autores independientes, lo cual es beneficioso para parte y parte.

Debido a la alta tecnología que posee esta empresa, es posible diseñar y realizar proyectos de alta complejidad con distintos materiales y procesos...

Es indispensable que en el desarrollo de nuestra propia obra, se puedan establecer binculos estrechos con una industria de semejante envergadura, puesto que no todo el mundo tiene acceso a este gremio y por lo tanto seria un componete importante para la inovacion en el campo del diseño y de la producción para nuestro propio estudio u oficina.

Por lo tanto, estar vinculado en el desarrollo conjunto de diversos elementos con una industria
es prioritario para el crecimiento y desarrollo de nuestras ideas.

CENTRO DE CULTURA CONTEMPORANEA DE BARCELONA




Aunque en principio parece un elemento invasivo dentro de un contexto de otra epoca, profundizando un poco en el análisis, es notorio que el artefacto juega y se relaciona de una manera contundente con los edificios existentes y con la ciudad.

El objetivo de la fachada en vidrio es reflejar el contexto inmediato y darle dinamismo al edificio y al espacio a traves de la luz y las sombras; mientras que la inclinación en la parte superior busca proyectar y reflejar el mar dentro de un espacio cerrado, el proyecto mete la ciudad en el edificio.

Es increíble la forma en como un elemento de una geometria no muy compleja puede llegar a tener una trascendencia tan radical y a lograr excelentes efectos con operaciones tan simples.

domingo, 3 de julio de 2011

ESTUDIO JAVIER MARISCAL





El estudio de Javier Mariscal, el cual conserva una antigua fabrica como su espacio de trabajo, en un barrio habitado por artesanos, es digno de ser lo que hoy es. Desde sus inicios, cuando es importante no dudar de las capacidades que se poseen, participo en el concurso para el diseño de la mascota de los juegos olímpicos de Barcelona 1992, en el cual sorprendentemente gano con una propuesta que buscaba mostrar un lado mas humano y no algo supremamente estilizado, concepto que fue digno de representar a la ciudad de Barcelona en los olímpicos.

Javier Mariscal, nos muestra que no hay que limitarse a desarrollarse en un solo campo, que es a través del crecimiento intelectual y la dedicación que se logra tener un reconocimiento, ejemplo de ello, su obra, en la cual no solo se limita al diseño gráfico, sino que oscila entre el diseño industrial, la producción de cine, la arquitectura, entre otros, lo cual lo hace competitivo dentro de un mundo que posee diversos mercados.

Es motivador, el ver el mundo desde distintas perspectivas, buscando siempre la manera de innovar, siempre con la mentalidad de creer en lo que se piensa y pensar en lo que se cree, reflejandolo mediante el desarrollo de nuestra obra y no poniendo limite a nuestras ideas

LA SAGRADA FAMILIA





El artefacto, es una recopilación de miles de historias que emergen a traves de sus pieles, un sin numero de situaciones y vivencias que en conjunto, no son mas que la noble manifestación de un sentimiento; en su interior, es entrar al mismísimo cielo en un tupido bosque de piedra y concreto, el cual debido a su escala nos recuerda lo debiles, fragiles e increíblemente pequeños (en todo el sentido de la palabra) que somos los hombres ante el mundo y en general ante el universo.

Una expresión fantástica del neogótico, tomada como burla en su epoca, la cual en la actualidad podría llegar a ser uno de los 5 hitos mas importantes de la arquitectura. Esto solo demuestra lo contradictoria que puede ser la vida y evolución de la sociedad y el conocimiento, enfrentados ante el incontrolable tiempo.

No resta sino admirarla y esperar su culminación, puesto que el verdadero sentir se lo dejo a la memoria del recuerdo, de haber ido y vuelto a través del increíble viaje que solo las atmosferas de tan impresionante obra pueden provocar.

LA PEDRERA



Una de las obras mas representativas de lo que es un ejemplo radical de la vanguardia, el incomprendido genio Antoni Gaudi, en la pedrera, nos muestra su forma de percibir la vivienda de estrato alto.

Desde la concepción las formas, hasta las relaciones espaciales, este artefacto genera distintas atmósferas, un juego orgánico de llenos y vacíos que bajo la megestuocidad de la luz inspira diversos sentimientos.

Desde su forma estructural, concebida a traves del estudio de elementos del mar y la famosa catenaria, la obra, es digna de ser un hito de la arquitectura.

Es increíble que la familia propietaria del lugar contratara otro arquitecto para la culminación de la obra debido a conflictos con Gaudi, situación que le quita fuerza al proyecto y demuestra la radicalidad del clientente en toma de deciciones que pueden ser perjudiciales para el trasender de la arquitectura.

ESTUDIO VILLARROSAS



Desde la innovación es satisfactorio ver como es posible que a través del desarrollo de producto, se pueda lograr involucrar el medio ambiente como el actor principal de la producción.

-Mischertraxler- raw color, la increíble forma de producir mobiliario, lamparas y otros elementos con energia solar y pigmentos naturales es ejemplo para la industria en general.
¿sera posible lograr incrementar este tipo de procesos en diversas aplicaciones? ¿lograran los países en vía de desarrollo empezar a usar estos recursos en su proceso? ¿es posible que los gobiernos puedan establecer normas en las cuales este el medio ambiente como principal interprete de los procesos industriales?

son preguntas que siembran el conocimiento de este tipo de tecnologías, que aunque parecen precarias, pueden llegar a ser igual de complejas a la nano tecnología u otras. no es lo el hecho de la sostenivilidad y la sustentavilidad en un alto grado de expresión, es la vanguardia manifestada en pequeños pasos hacia la recuperación y el mejoramiento de un planeta en crisis ambiental, por lo tanto seria necesario destinar recursos y establecer normas que logren la rehabilitación de un mundo en decadencia el cual cada día se destruye a si mismo con la explotación de los recursos naturales.

domingo, 19 de junio de 2011

CAIXA FORUM



Partiendo desde el respeto a lo existente y buscando que dos partes (existente - nueva) sean una sola, la edificación cumple con la demanda del entorno, utilizando recursos, como vegetación y efectos de la luz sobre el espacio, se puede percibir la vitalidad del espacio no solo interior, sino exterior.
Dadas dichas características es imposible pensar que al tener un potencial de esta envergadura, el edificio no explote dichas capacidades y por lo contrario las opaque por mas uso y manejo de sus componentes, como es notorio, por citar un ejemplo, en la cafeteria, donde al dar la sensación de bosque por la proyección de las sombras gracias a la luza senital, se encientan las innumerables lamparás innecesarias en dicho momento para ambientar el espacio.

vale la pena reflexionar sobre ¿que tan coherente es la arquitectura, si el hombre no sabe hacer un buen uso de ella y por lo contrario es irrespetuoso con el medio habiente el cual busca resaltar en su exterior?

TORRES KEA



Siendo la puerta de Madrid, Las torres buscan enmarcar el eje de salida y entrada a la ciudad, Completamente simétricas y posicionadas, estas, gracias a su inclinación provocan un efecto de estar cayendo encima del espacio publico, en el cual el peatón puede ver el reflejo de una torre en la otra.

Como hito contemporano es bastante contundente, posee una buena escala y es un punto de atracción en el cual se ve reflejado el poder de las instituciones, pero de cierto modo parece estar descontextualizado, ya que el estilo y la elegancia de la ciudad, no concuerdan con los artefactos por mas de que es notoria su buena forma de articulacion con la ella.

WORK SHOP "Hand Made Urbanismo"




Desarrollo de moviliario para la trasnformacion de las dinamicas del barrio la latina, en un espacio muerto, el cual a variado con el pasar del tiempo desde su demolición. LA ASOLEADORA.
A través de la reutilizaron de materiales, y la construcción mediante la practica, partiendo de un pequeño sketch, se costrullo la sillas asoladora, la cual, busca invitar al publico a la apropiación del espacio a traves del descanso y la sensación de comodidad, cumpliendo con su objetivo esta fue utilizada en el lanzamiento del festival de cortos del campo de la cebada.

ESTUDIO MANSILLA -TUÑON



Al ser una de las oficinas mas importantes de España, el estudio de Emilio Tuñon y Luis Mansilla
posee un espacio de trabajo propicio para tan alto nivel. con un staff de arquitectos de 10 a 15 personas, el espacio no posee zonas jerárquicas, lo que habla bien del estudio y da a entender que que están en igualdad de condiciones.

Se destaca el estudio y el desarrollo de la arquitectura a través del desarrollo de modelos (maquetas) físicos 3d, ademas de la forma de almacenamiento de sus anteproyectos y proyectos "finales" en cajas de manera, lo que da a entender el valor que cada uno de estos posee.

Con un valor rescatable de su espacio de trabajo, en el cual funcionaba el taller del carpintero que les colaborara en el desarrollo de objetos, el estudio es lo suficientemente profesional como para entender que el aunque sea uno de los mas importantes del mundo, el espacio para el desarrollo del conocimiento no necesita tener una alta ostenticidad, todo lo contrario.

ESTADIO SANTIAGO BERNABEU (plus)




El mitico estadio del mejor equipo del siglo XX, Real Madrid, ubicado en el paseo de la castellana, imponente en el exterior, noble en el interior, posee una calidad acustica, visual y de programa equiparable con su historia.

Con el carácter publico que posee, invita a conocer hasta el ultimo detalle de su espacio interior y exterior, mostrando una de las mas maravillosas obras que se ha consolidado a través del tiempo y se ha articulado de una manera pasiva con la ciudad, pero cumpliendo con su principal objetivo ordenando y repartiendo a las masas desde un espacio exterior a un paraíso interior, en donde desde cualquier punto existe una excelente visual de su elemento principal, el campo de juego, en el cual se siente y se escucha el sentir de mil almas.



AEROPUERTO DE BARAJAS




Al ser Madrid una ciudad que no es costera y que ningún rio importante la atraviese, como la gran mayoría de las ciudades europeas, esta aprovecha su centralidad y se convierte en uno de los principales puertos aéreos del continente.
Barajas, una terminal que cumple con los requerimientos y satisface la necesidades de una demanda de viajeros que atraviesan y conectan atraves de sus espacios, es una de las grandes obras de la arquitectura contemporanea.
El funcionamiento, el orden y la calidad de sus terminales es simplemente impactante, desde el momento en que el avión se conecta con ella hasta la salida de la misma a traves de sus múltiples posibilidades de transporte.
Una estructura de dichas características, requiere de una calidad espacial de maximo nivel, y el arquitecto ingles Richard Roberts, a traves del uso de distintos materiales y aplicaciones lumínicas y climatológicas, cumple con las expectativas de los viajeros y deja en alto el nombre de una ciudad como Madrid.

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS MAS IMPORTANTES:

1. Apoyos en estructura metalica (variacion de colores)
2. Cubierta organica en madera
3. Lucernarios circulares con paneles solares
4. Circulaciones Verticales

PALACIO CIBELES (AYUNTAMIENTO)


Entendiendo el lugar como hito de la ciudad de Madrid, es evidente que no puede limitarse a ser de uso privado y la posición de la alcaldía de cambio de uso y rehabilitación del palacio con intenciones de abrir sus puertas al publico, es totalmente acertada.
La ubicación del nuevo ayuntamiento, genera una variación marcada en sus relaciones espaciales, no solo interior - exterior, sino para la ciudad, puesto que es un reforzamiento al carácter de tan imponente edificación, dandole una mayor jerarquía, en los hambitos, politico-cultural de Madrid, reforzando aun mas el desarrollo de dicho sector, no solo como punto clave de atraccion turístico, sino como uno de los equipamientos mas importantes de la ciudad.

miércoles, 8 de junio de 2011

Lecturas Urbanas Conferencia 2


28-V-2011

ARQ. Carlos Hernandez

Territorios Cruzados (Identidades precarias, formas abiertas e inestables)

Con la desaparacion de las barreras entre oficios y la llegada de la multiplicidad y la interdiciplinaridad a los campos del conocimiento, se genera un lazo y se abren nuevas ventanas a los metodos y formas de diseño, puesto que se brinda a la mente una mayor capacidad interpretativa y de entendimiento de otras formas, rompiendo paradigmas y posibilitando nuevos modelos.

El aprobechamiento de un desarrollo colectivo, puede arrojar resultados inesperados, los cuales pueden ser radicalmente sorprendententes y cambiar nuestra manera de percibir el mundo.

Lecturas Urbanas Conferencia 3

07-VI-2011

ARQ. Jose Luis Bucheli

“La ciudad emergente en el contexto de la globalizacion”

La ciudad es una mezcla de distintos momentos y situaciones en el tiempo que se traslapan unas encima de otras probocando un efecto de variedad y relacion, lo cual implica complejidad, ya que estas mutaciones poseen ramificiaciones en varios hambitos; sean estos sociales, culturales, de infraestructura y movilidad las ciudades estan en la costante busqueda de mejoria para lograr un modelo deseeado.

Dichos modelos, son establecidos y medidos a traves de cifras que escalan la problematica y a su vez son variables para determiner el crecimieto y deasarrollo del objeto de studio, es decir la ciudad, que esta expuesta a transformaciones y se compara con otros modelos para referenciace o para diferenciarce en pro de un optimo avanzar.

Lecturas Urbanas Conferencia 1




21-V-2011

D.I Gabriel

“La innovacion: elementos de diseño desde la complejidad para su desarrollo”

Existen distintos tipos de modelos en el proceso de diseño, lineales, integrados, entre otros, pero la verdadera tracendencia de estos se fundamenta en la interralacion y como cada variable afecta y hace parte de la otra buscando asi desarrollar un product inovador que tracienda.

Entendiendo el concepto de diseño como una “construccion abstracta (mental) de una estructura fisica (perceptible) adaptada a un proceso”

Se debe buscar la forma de costruir conceptos de diseño que proyecten enlaces mas alla del producto, y no limitarse a los clichés de la sociedad que entienden el diseño como elementos decorativos completamente esteticos y no funcionales.

Hay productos que son complejamente inovadores que tracienden y perduran en el tiempo dado su alto grado de desarrollo, uno de estos podria ser el encendedor Americano ZIPPO, ¿cuando alguien penso y se le pudo ocurrir tener fuego donde quiera, cuando quiera y utilizando en fraction de segundos un artefacto manipulable con una sola mano?